Canciones de España
Canciones de España
A continuación les dejamos una selección de buenas canciones que de alguna u otra manera, creemos que representan a España o que durante algún tiempo, marcaron una época, quedando en el recuerdo de muchos y que de seguro les gustará escuchar a todos aquellos, que amen a España.
Himno de España. (con letra)
José Manuel Soto- Soy Español.
Manolo Escobar- Que Viva España.
La canción de las Olimpiadas de 1992 en Barcelona.
Freddie Mercury y Montserrat Caballé- Barcelona
Himno de la Guardia Civil
Policía Nacional- Himno Oficial
Himno de la Legión- Soy un Novio de la Muerte. (Con letra)
LEGIONARIO ESPAÑOL cantando en Hospitalet tierra CATALANA unas Colombianas
Himno de los Tercios Españoles (con letra)
La Muerte No Es El Final
Canciones de la selección
Está claro, que no solo las canciones oficiales representan a España, pues de seguro a muchos de los españoles también se nos pusieron y se nos siguen poniendo los pelos de punta, con canciones como las que han representado a la Selección Española, más conocida cariñosamente por todos, como La Roja.
Sergio Ramos y Demarco Flamenco – Otra estrella en tu corazón (Videoclip Oficial)
Canción Mundial de Fútbol 2018 | Selección Española
Niña Pastori y Sergio Ramos-
Canciones de España que marcaron épocas
Otros alomejor, se sentirán más identificados con canciones, que les traigan recuerdos, recuerdos de otras épocas ya pasadas y que también les transmiten esos bonitos recuerdos, de lo que era y es España, aunque mucho haya cambiado.
Pasodoble clásico Español- Pepe el trompeta.
Canción original de Joan Manuel Serrat, en su versión conjunta con Ana Belén.
Joan Manuel Serrat y Ana Belén- Mediterráneo.
El siguiente artista es tan bueno y marcó tanto su época, que hemos querido que nuestros lectores y oyentes, puedan escuchar un conjunto de sus 28 mejores canciones.
Nino Bravo-
La niña de la puebla- Los Campanilleros
Antonio Flores- No Dudaría
Sara Montiel- Los Nardos
Canción original de Carlos Castellano Gomez cantada por:
Manolo Escobar- Ese Toro Enamorado de la Luna
Mecano- Hijo de la Luna
a la que queremos añadir la versión que cantó Montserrat Caballé de la misma, a modo de homenaje póstumo.
Monstserrat Caballé- Hijo de la Luna
Rocio Jurado- Como una ola
Y como no solo las canciones antiguas han marcado épocas, aquí os dejamos una mas reciente, que de seguro muchos recordaréis muy bien, pese a no ser tan mayores.
Manolo García- Pajaros de Barro
Pero si hablamos de artistas que han marcado épocas. no nos podíamos dejar a Joselito, al que hemos querido recordar con un par de canciones de Joselito “El ruiseñor”.
Pese a no ser estas dos de sus canciones más famosas, como bien podrían ser “Ocho cascabeles” o “Soy minero”, si que son canciones, que muestran una época y que creemos, que a muchos les gustará escuchar.
Joselito- El Ruiseñor
Joselito- En un pueblito español
Marisol- Tombola
Y otra de Marisol, esta vez, un poco mas mayor…
Marisol- “Corazón contento”
María Jesús y su acordeón- Pajaritos por aquí.
Hay canciones que además de recuerdos entrañables, nos traen también recuerdos de risas y muy buenos momentos, como esta que viene.
Los Inhumanos- Manue no te arrime a la paré
Conchita Velasco- Una chica yeye
Y como olvidarnos, de la canción con la que Massiel, representó a España en el concurso de Eurovisión, ganándolo en el año 1968, con la ya famosísima canción de “La, la, la”.
Massiel- La, la, la, la
O de la hija de “la Faraona” Lola Flores.
Lolita Flores- Sarandonga
Peret- El Muerto y el Vivo
Los Pecos- Háblame de tí
Los Del Río- La Macarena.
Zapato Veloz- Tengo un tractor amarillo.
A algunos, para conseguir transmitir, les bastó solo con un instrumento.
Paco de Lucia- Entre dos aguas.
Se juntaron los mejores e entre los mejores y vivimos la evolución del flamenco de la mano de Paco de Lucía junto con Camarón:
Camarón de la Isla- La leyenda del tiempo.
omentarios